Tendencias en reparación de gadgets en 2025: tecnologías que debes conocer

La industria de la reparación de dispositivos evoluciona rápidamente. En 2025, tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y las reparaciones remotas están transformando la forma en que reparamos nuestros gadgets. Aquí te presentamos las principales tendencias.

Diseños modulares y sostenibilidad

El portal Fixerman destaca el auge de los teléfonos modulares, que permiten reemplazar componentes como la batería o la cámara de manera independiente. Esta tendencia fomenta la reparación en lugar del reemplazo y se alinea con la sostenibilidad. Además, el uso de materiales reciclados y programas de recolección de dispositivos reducen los residuos electrónicos.

IA y diagnóstico predictivo

La IA se está convirtiendo en un aliado para los técnicos. Según Fixerman, las herramientas de diagnóstico basadas en IA identifican fallas rápidamente. Un artículo de CellSmart POS añade que la IA también predice cuándo un dispositivo fallará analizando patrones de uso, y ayuda a gestionar inventarios automáticamente.

 Derecho a reparar y acceso a piezas

El movimiento “Right to Repair” ha ganado fuerza. Fixerman señala que las legislaciones exigen a los fabricantes proporcionar piezas y manuales para que los usuarios puedan reparar sus dispositivos. CellSmart POS informa que cinco estados de EE.UU. ya cuentan con leyes de derecho a reparar, permitiendo a los talleres acceder a herramientas y repuestos originales.

Reparaciones remotas y realidad aumentada

La pandemia popularizó las reparaciones remotas. Fixerman menciona que las empresas usan AR/VR para guiar a los clientes durante el proceso. SPARK Services añade que el uso de realidad aumentada ofrece tutoriales interactivos y permite a los técnicos visualizar componentes internos con mayor precisión.

Tecnologías emergentes: micro-soldadura, 3D y automatización

Fixerman señala que la micro-soldadura avanzada permite reparar componentes que antes se consideraban irrecuperables. También menciona la impresión 3D para fabricar piezas difíciles de encontrar. SPARK Services destaca la integración de robots y automatización en talleres para tareas repetitivas como cambios de pantallas y soldadura, mejorando la eficiencia y reduciendo errores.

Desafíos de los dispositivos plegables

El auge de los smartphones plegables implica nuevas dificultades. CellSmart POS advierte que reparar pantallas flexibles y sistemas de bisagra requiere herramientas y formación especializada. Además, mantener la resistencia al agua y al polvo después de una reparación es todo un reto.

 Cómo se adapta Fixpper

En Fixpper seguimos de cerca estas tendencias. Invertimos en formación continua y herramientas de micro-soldadura, utilizamos software de diagnóstico con IA y participamos en programas de sostenibilidad. Gracias a nuestras alianzas, contamos con acceso a repuestos originales incluso en modelos plegables y modulares. Ofrecemos sesiones de asistencia remota y estudiamos la implementación de realidad aumentada para guiar a nuestros clientes en reparaciones simples.

Conclusión

Las reparaciones de dispositivos están entrando en una nueva era gracias a la IA, el derecho a reparar y las tecnologías de realidad aumentada, impresión 3D y automatización. Estar al día te permite tomar mejores decisiones y aprovechar servicios innovadores.

¿Quieres experimentar la reparación del futuro?

Contacta con Fixpper y descubre cómo aplicamos estas tendencias para ofrecerte el mejor servicio en 2025.

Scroll al inicio